Abogada Especialista en Custodia y Pensión de Alimentos en Madrid y Alicante
Pérez Ciudad Abogadas » Familia »Cuando una pareja con hijos se separa, la regulación de la custodia y la pensión de alimentos es un aspecto clave que debe resolverse de forma justa y en beneficio del menor. Contar con asesoramiento legal especializado es esencial para garantizar los derechos de ambos progenitores y la estabilidad del hijo o hija.
Como abogada especialista en custodia de hijos y pensión de alimentos en Madrid y Alicante, asesoro y represento en procedimientos de divorcio, modificación de medidas y reclamación de pensiones impagadas.
Tipos de custodia en España: ¿Cuál es la mejor opción?
El Código Civil establece diferentes tipos de custodia, dependiendo del interés del menor y la situación familiar:
- Custodia compartida: Ambos progenitores ejercen la custodia en igualdad de condiciones, repartiéndose los tiempos de convivencia.
- Custodia exclusiva: Uno de los progenitores asume la custodia principal y el otro tiene un régimen de visitas.
- Custodia partida o distributiva: Se asigna a cada progenitor la custodia de uno o varios hijos en función de su bienestar.
El juez valorará la capacidad de los progenitores, la relación con los menores y el entorno familiar antes de tomar una decisión.
Pensión de alimentos: derechos y obligaciones
La pensión de alimentos es la contribución económica que debe realizar el progenitor no custodio para cubrir los gastos básicos del menor, tales como:
- Vivienda, alimentación y ropa.
- Educación y gastos escolares.
- Asistencia médica y necesidades especiales.
En función de los ingresos de cada progenitor, el tribunal establece un importe mensual que debe abonarse puntualmente.
¿Cómo se calcula la pensión de alimentos?
El importe de la pensión de alimentos se calcula en función de:
- Ingresos del progenitor obligado al pago.
- Gastos ordinarios y extraordinarios del menor.
- Necesidades específicas de cada caso.
El incumplimiento del pago puede dar lugar a reclamaciones legales e incluso embargos, por lo que es fundamental contar con una abogada especializada en pensión de alimentos en Madrid y Alicante.
Modificación de medidas en custodia y pensión de alimentos
Las circunstancias familiares pueden cambiar con el tiempo, lo que puede requerir una modificación de medidas en custodia y pensión de alimentos. Es posible solicitar una revisión cuando:
- Cambia la situación económica de uno de los progenitores.
- El menor ha crecido y necesita ajustes en la custodia o visitas.
- El progenitor custodio se traslada de ciudad o país.
Un juez valorará si existen razones justificadas para modificar las condiciones previamente establecidas.
¿Qué hacer si la pensión de alimentos no se paga?
El impago de la pensión de alimentos puede ser denunciado, ya que se considera un incumplimiento de una obligación legal. Si te enfrentas a esta situación, puedes:
- Solicitar una ejecución de sentencia para exigir el pago.
- Pedir un embargo de salario o cuentas bancarias del progenitor deudor.
- Denunciar en caso de impagos reiterados.
Como abogada especialista en pensión de alimentos en Madrid y Alicante, asesoro en reclamaciones y ejecuciones para garantizar el cumplimiento de las obligaciones económicas.
Reserva tu cita
